Zeitungen, Presse und digitale Ausgaben, Sportzeitungen: Zeitung 20 MINUTOS ALICANTE - Alicante - Comunidad Valenciana - Spanien

Este sitio web es posible gracias a que muestra publicidad en línea a sus visitantes.
Por favor, ayude a que pueda seguir existiendo deshabilitando su bloqueador de anuncios (adblocker). Muchas gracias.

20 MINUTOS ALICANTE

Stadt Alicante (Comunidad Valenciana/Spanien/Europa)
Link https://www.20minutos.es/alicante

RSS feed https://www.20minutos.es/rss/comunidad-valenciana/alicante/

20MINUTOS.ES - Alicante

https://www.20minutos.es/images/logo.png

Últimas noticias de Alicante en 20MINUTOS.ES


Un policía local de Xàbia salva la vida a un bebé de 16 meses que se estaba asfixiando

2025-04-02T04:05:28-06:00

Un agente de la Policía Local de Xàbia, en Alicante, ha salvado la vida a un bebé de 16 meses que presentaba síntomas de asfixia. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del colegio Graüll, mientras el cuerpo policial preparaba la zona para la salida escolar, cuando observaron a una mujer que pedía ayuda con su hijo en brazos, que estaba inconsciente.

En ese momento, el policía inició las maniobras para poder abrir las vías respiratorias del bebé y practicarle técnicas de primeros auxilios mientras el resto de agentes presentes en la zona solicitó apoyo a la central, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento del municipio en un comunicado.

Con la rápida reacción del agente, el bebé recuperó la respiración y la conciencia. Fue entonces cuando otra patrulla que llegó hasta la zona trasladó al bebé y a su madre hasta el centro de salud para una evaluación médica.

Desde la Jefatura de la Policía Local y la Concejalía de Seguridad han destacado la importancia de la formación y preparación que se viene impartiendo a los agentes del cuerpo en primeros auxilios y técnicas avanzadas en emergencias sanitarias.

Así, según datos del consistorio, los agentes municipales, como primeros intervinientes, atienden a lo largo del año más de 500 casos. "Esta formación consigue que situaciones como esta puedan tener una evolución positiva", añade el consistorio.


Rescatan en Benidorm a un turista británico atrapado en el letrero de un comercio tras saltar por un balcón

2025-04-01T08:42:06-06:00

Un turista británico de 27 años ha tenido que ser rescatado el lunes por los bomberos de Benidorm tras haberse quedado atrapado sobre el letrero luminoso de una inmobiliaria. Según han informado este martes fuentes policiales, el joven había salido a la fachada del edificio por el balcón del piso en el que se alojaba, pero al llegar al letrero no supo cómo salir y se quedó bloqueado.

El incidente, que se saldó sin que el turista sufriera daño alguno, provocó un gran despliegue de seguridad tanto de la Policía Local y Nacional, como de bomberos, sanitarios y una marea de curiosos que se arremolinaron en la céntrica calle Gambo para presenciar la escena.

Según han relatado las citadas fuentes, el británico había descendido desde un piso superior por la fachada del inmueble y, una vez llegado al letrero, se bloqueó y no supo cómo salir, quedando encaramado sobre el rótulo del comercio que se halla en la planta baja del edificio.

El turista permaneció impasible sobre el luminoso a pocos metros del suelo mientras a su alrededor se congregaban cada vez más espectadores hasta que, tras acordonar la zona, los bomberos pudieron acceder con un camión, aproximarse hasta el letrero y ayudar al joven a bajar con una escalera.

El joven británico se encontraba en buen estado, aunque quedó tumbado en plena acera durante unos minutos. De todas formas, el suceso no reviste para el turista ningún tipo de sanción en forma de arresto o multa económica.


Detenido en Torrevieja un prófugo vinculado a la mafia rusa 'Vor v Zakone'

2025-03-27T04:40:23-06:00

La Guardia Civil ha detenido en Torrevieja a un prófugo vinculado al grupo mafioso ruso 'Vor v Zakone', también conocido como 'ladrón de ley'. El criminal estaba siendo buscado desde 2022 por el tribunal penal de Verona, en Italia, que lo había condenado a 11 años de prisión por delitos de conspiración criminal internacional.

Sobre el fugitivo, de 37 años y nacionalidad moldava, pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) emitida por Italia. Según ha informado este jueves el Instituto Armado, el delincuente fue localizado y arrestado el 28 de febrero, cuando varios agentes realizaban servicio de seguridad ciudadana en el municipio alicantino.

Durante su patrullaje, los guardias observaron a tres personas en la terraza de un establecimiento hostelero y advirtieron de que una de ellas intentaba ocultarse al notar su presencia. Esta actitud levantó sospechas en los agentes, quienes procedieron a su identificación. El individuo presentó un pasaporte rumano de alta calidad, pero los agentes, tras realizar comprobaciones técnicas policiales, constataron que el documento era falso, por lo que fue arrestado.

Posteriormente se determinó su verdadera identidad mediante huella dactilar y se supo que había sido condenado el 2 de marzo de 2022 por el tribunal penal de Verona a 11 años de cárcel por delitos de conspiración criminal internacional de tipo mafioso, al ser miembro de la organización 'Vor v Zakone'. Se trata de un grupo dedicado a cometer delitos contra la propiedad y las personas usando la violencia, las amenazas y métodos de intimidación.

Desde la fecha de la sentencia, el individuo había permanecido oculto en España, empleando documentación falsa para evitar su detección. La Guardia Civil mantiene abiertas las investigaciones para determinar si el fugitivo ha desarrollado actividades delictivas en territorio español.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Torrevieja, que decretó su ingreso en prisión a la espera de su extradición a Italia, según la misma fuente.


Investigado un segundo menor por su presunta implicación en el asesinato de Cloe, de 15 años

2025-03-26T06:18:57-06:00

La Guardia Civil investiga a un segundo menor, de 17 años, por su presunta participación en el asesinato de Cloe, la joven de 15 años de Orihuela a quien supuestamente mató el pasado noviembre su expareja, también menor y que ya fue detenido por el crimen, según han confirmado fuentes del instituto armado. Así, este segundo joven ha sido llamado a declarar este miércoles por la Fiscalía de Menores.

El crimen sucedió poco después de las 20.00 horas del domingo 24 de noviembre de 2024 en la calle del Morral, en Orihuela Costa. Su expareja hirió de gravedad a Cloe con un corte en el cuello, días después de que la joven hubiera decidido romper la relación sentimental que mantenían.

La adolescente acudió gravemente herida por sus propios medios hasta la vivienda de su hermano (a unos 100 metros del lugar de la agresión), y se desplazaron de urgencia al hospital de Torrevieja, donde acabó falleciendo.

Horas después, la Guardia Civil arrestó a la expareja de la joven —también menor de edad, de 17 años— por su presunta implicación en el crimen. Cloe no constaba en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) ni había interpuesto ninguna denuncia previa contra él.

La titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Alicante, en funciones de guardia y de sustitución del juzgado de menores competente, decretó entonces para la expareja la medida cautelar de internamiento en régimen cerrado por un plazo máximo de seis meses, prorrogables a instancias del Ministerio Público por otros seis meses.


Cae un 'call center' en Alicante que estafó dos millones de euros con extorsiones telefónicas a unas 2.000 personas

2025-03-26T06:01:00-06:00

La Policía Nacional ha desmantelado un call center en un chalé de Alicante dedicado a las estafas de la' extorsión del sicario' y del 'hijo en apuros'. Las autoridades han detenido a 73 personas vinculadas a esta red criminal, que dejó más de 2.000 víctimas y unos dos millones de euros estafados. También se dedicaban al tráfico de drogas a pequeña escala y el blanqueo de capitales.

Se trata de una organización criminal "tremendamente activa", ya que estaba operativa las 24 horas del día, según ha explicado este miércoles en una rueda de prensa desde el Complejo Policial de Canillas en Madrid el jefe de la UDEV, José Ángel González Morán.

En concreto, los estafadores contactaban con personas que habían visitado páginas web falsas de citas en el que se ofrecía el teléfono de una supuesta chica. Luego contactaban con las víctimas para extorsionarles haciéndose pasar por sicarios de Europa del Este, usando para ello bots automatizados y vídeos de violencia explícita sacados de Internet. Así, les atemorizaban para que accedieran a realizar pagos, bajo la amenaza de que difundirían públicamente que eran clientes de páginas web de citas.

La primera denuncia se interpuso en Madrid a principios de 2024 por una de las víctimas, que llegó a pagar 6.000 euros. A esta denuncia se sumaron solo en la capital española otras 13 y, con el avance de las pesquisas, un total de 86 víctimas que habían sucumbido a esta 'sextorsión'. En total, la red se habría embolsado unos 255.000 euros, ganancias que los investigadores elevan a más de dos millones de euros tras analizar el material incautado en una veintena de registros en la Comunidad Valenciana y Cataluña.

En concreto, la Policía ha realizado 22 registros de forma simultánea en Benissa (Alicante), Valencia y Tarrasa (Barcelona), interviniendo también armas de fuego y machetes. Además, se ha logrado el bloqueo de 129 cuentas bancarias, tres viviendas y más de 20 vehículos.


La abuela del niño de ocho años de Petrer fallecido por una peritonitis, en el juicio por su muerte: "No le hicieron ni un análisis"

2025-03-25T04:44:49-06:00

Marta Gonzálvez, tutora legal y abuela de Aitor —el niño de ocho años de Petrer que falleció de una peritonitis en 2020 después de acudir cinco veces a Urgencias—, ha comparecido ante los medios tras la primera sesión del juicio que se celebra en el Juzgado Penal número 2 de Alicante. Entre lágrimas, la mujer ha exigido justicia por su nieto, a quien asegura que no le hicieron "ni una ecografía ni un análisis de sangre" y que el personal sanitario alegó que no se le practicaron más pruebas "debido al coronavirus".

En el juicio, que continuará el jueves 27 y el viernes 28 de marzo, se acusa a dos médicas —una del Hospital General de Elda y otra del centro de salud de Petrer—, de presunta negligencia médica por no haber detectado a tiempo la gravedad del estado de Aitor. Los hechos ocurrieron entre el 26 y el 28 de octubre de 2020, cuando el pequeño acudió hasta en cinco ocasiones a Urgencias con vómitos y dolor abdominal. Según la familia del pequeño, esta falta de diagnóstico a tiempo fue determinante en la muerte del niño por peritonitis, por lo que piden 21 años de prisión para cada una de las facultativas y una indemnización de 350.000 euros por los daños morales ocasionados.

En este sentido, la abuela de Aitor ha descrito la primera jornada en el tribunal como una "montaña rusa". "Entras ahí con tu verdad, con tu dolor, con tu pena, y ves que hay gente que no tiene sentimientos. Entonces, es muy duro", ha asegurado, dirigiéndose también a familiares de otras personas que puedan haber sufrido presuntas negligencias médicas para remarcar que "sí se puede llegar a un juzgado" y que, "igual que cualquier persona comete un delito y lo paga", las acusadas "también tienen que pagarlo aunque lleven una bata blanca" si son consideradas finalmente culpables.

Las médicas defienden su actuación

Durante esta primera sesión del juicio también han declarado las dos médicas acusadas, que han defendido que su actuación como profesionales sanitarias fue correcta. Según ha señalado la abogada de la familia de Aitor, Raquel Sánchez Navarro, una de las enjuiciadas ha defendido que el niño "no tenía ningún tipo de dolor" cuando entró en el centro hospitalario. Sin embargo, tal y como ha indicado la letrada, habría "informes anteriores que dicen que sí hubo un dolor agudo de siete sobre once en el triaje".

Por su parte, la otra médica ha declarado que no atendió a Aitor porque la familia "no quería", después de haberlo llevado a las 5.30 horas del día en que ocurrieron los hechos al centro de salud por urgencias. Asimismo, la abogada de la familia del menor ha incidido en que durante la sesión se han constatado "versiones muy contrapuestas" entre las partes, ya que las facultativas "siguen argumentando que la atención que hicieron fue la correcta", pero la acusación particular y el perito judicial entienden que hay "mala praxis".

Por ello, la familia pide 21 años de cárcel para cada una de las dos facultativas e inhabilitación durante el tiempo de la condena para ejercer su profesión por un delito de homicidio por omisión. Por su parte, la Fiscalía pide varias penas de prisión: una de dos años y cuatro meses para la facultativa del Hospital General de Elda y otra de un año y diez meses para la del centro de salud. También pide inhabilitarlas para ejercer la profesión médica durante cuatro años y seis meses y durante tres años y seis meses, respectivamente.

Asimismo, el Ministerio Fiscal reclama a las acusadas indemnizaciones de más de 143.000 euros para la madre del menor y para sus abuelos, que son sus tutores legales. De dichas cantidades deberá responder como responsable civil directo la aseguradora y como civil subsidiaria la Conselleria.

Por otro lado, el abogado de la doctora del centro de salud de Petrer, Guillermo Llago, ha señalado en declaraciones a los medios, que afrontan el juicio "con responsabilidad" al tratarse de un "tema sensible" como es la muerte de un niño. Así, Llago ha incidido en que las pruebas periciales de las distintas partes "van a ser bastante determinantes para el desarrollo final del juicio", al tiempo que ha asegurado que hay "confrontación" entre las aportadas por la defensa y la acusación. "La medicina no es una ciencia exacta, sino de medios. Siempre son complicadas", ha apostillado.

"Aitor somos todos"

A la salida del juzgado, la abuela del pequeño también se ha dirigido a familiares de otras personas que puedan haber sufrido presuntas negligencias médicas. "Aitor somos todos. Esto, aparte de por la justicia y el honor de mi hijo, lo hago por muchas familias que se quedan en el camino por no poder llegar, por no encontrar profesionales o porque les dicen que no van a llegar a ningún sitio y que no merece la pena", ha declarado.

Y ha apuntado:. "Cuando nos arrebatan la vida de un hijo, de un familiar, nos lo quitan todo, tanto un médico como un criminal, pero pido desde aquí a los familiares que ante ese dolor saquen las entrañas de dentro, esos trozos de corazón y que luchen por hacer justicia, porque nuestros hijos se lo merecen".


Condenado a seis años de cárcel por intentar contratar a conocidos para que matasen a su expareja en Torrevieja

2025-03-24T07:44:41-06:00

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis años de cárcel a un hombre por ofrecer entre 7.000 y 10.000 euros a unos conocidos a cambio de que mataran a su expareja sentimental en Torrevieja.

El procesado ha asumido los hechos durante su declaración en el juicio, este lunes en la Audiencia, tras haber alcanzado un acuerdo de conformidad con la fiscalía, por el que se ha concedido una rebaja respecto a la condena solicitada inicialmente, de 13 años y medio, aunque también se ha aplicado la agravante de parentesco.

Tras el reconocimiento de los hechos, el tribunal de la Sección Primera responsable de enjuiciar los hechos ha anticipado el fallo de la sentencia condenatoria en los términos pactados entre la acusación y la defensa.

Los hechos objeto del proceso ocurrieron en junio de 2022, cuando el procesado ofreció entre 7.000 y 10.000 euros a cuatro personas para que acabaran con la vida de la mujer con la que había mantenido una relación sentimental durante seis años, en la ciudad de Torrevieja.

Según la fiscalía, el encausado se comunicó con los diferentes interlocutores a los que pretendía contratar para matar a su mujer a través de aplicaciones de mensajería para teléfonos móviles como WhatsApp o Telegram, con el propósito de disponer de mayor anonimato. En esas conversaciones ofreció la mitad del dinero a esos presuntos sicarios antes de que ejecutasen el crimen.

"Se hizo mi amiga para saber dónde estaba"

En la vista ha testificado la expareja del acusado y víctima, quien ha apuntado que tuvo conocimiento de los planes del encausado después de que se lo contase una de las conocidas con las que, supuestamente, había contactado el procesado.

"Me dijo que se había hecho amiga mía para conocer dónde estaba en cada momento y que le pagaban por ello", ha añadido poco antes de que el procesado hiciera uso de su derecho a la última palabra para pedir disculpas y asegurar que está "muy arrepentido".

Además de la pena de privación de libertad, el acuerdo de conformidad incluye alejamiento siete años a más de 300 metros y la retirada de la patria potestad de la hija, menor de edad, que el encausado compartía con la víctima.


Detenida en Alicante por arrojar a sus dos perros desde un octavo piso porque estaba "harta" de sacarlos a pasear

2025-03-24T06:23:47-06:00

La Policía Nacional de Alicante ha detenido a una mujer de 53 años acusada de arrojar por la ventana de su casa en una octava planta a sus dos perros —dos yorkshire terrier—, porque estaba "harta" de que "siempre le tocase a ella" sacarlos a la calle a darles un paseo y a hacer sus necesidades.

Los hechos ocurrieron sobre las 13.00 horas del domingo en la calle Sol Naciente, en el barrio de La Albufereta. Dos viandantes oyeron unos ruidos extraños y, al momento, vieron caer desde un octavo piso a un perro, que falleció en el acto. A continuación, los testigos vieron que una mujer lanzaba al vacío a otro yorkshire, así como la cama, la correa y los juguetes del animal. Al igual que el anterior, falleció por el impacto.

Al llegar las patrullas policiales y ver lo ocurrido, leyeron el microchip de las mascotas y subieron hasta el domicilio de los propietarios en el octavo piso, donde la mujer reconoció lo sucedido y explicó a los policías que no quería sacar a los perros a la calle porque "siempre le tocaba a ella".

En la vivienda de esta mujer también estaba su marido, que confirmó el relato de los testigos, mientras que los restos mortales de las mascotas fueron embolsadas y trasladadas a la Protectora. Posteriormente, los testigos relataron a los agentes que días atrás habían observado la caída de otros objetos y varias tortugas a la misma calle, pero se desconoce si se tratarían de mascotas que habitaban en la misma vivienda.


Estos son los seis mejores colegios de Alicante: están entre los 100 más destacados de la lista Forbes

2025-03-24T05:19:21-06:00

En España existen cerca de 29.000 centros educativos, lo que hace que elegir el adecuado para tus hijos pueda convertirse en una tarea bastante complicada. Estos centros educativos pueden ser públicos, privados o concertados y ofrecer diferentes tipos de bachillerato, tanto nacional como internacional. Además, muchos institutos cuentan con una amplia oferta de actividades extraescolares que complementan la formación académica y facilitan la conciliación laboral y familiar. Como cada año, Forbes ha elaborado un listado de los mejores colegios del país y hay seis en la provincia de Alicante.

Mejores colegios de Alicante

  • El Limonar International School Villamartín (Elis Villamartín): este centro privado en San Miguel de Salinas, Alicante, ofrece una doble titulación oficial que combina el currículo español con el británico. Además, en él se organizan prácticas formativas en empresas, programas de voluntariado, excursiones, viajes nacionales e internacionales y la participación en el Premio Duque de Edimburgo.
  • ​King’s College School Alicante (Alicante): este colegio privado sigue el modelo británico y cuenta con el Bachillerato Internacional (IB). Entre sus extraescolares hay ballet, boxeo, flamenco, teatro musical, judo, lógica y cocina. Además, organiza viajes a Francia, Austria, Polonia, Cantabria, Andorra o Barcelona.
  • ​La Devesa School (Elche, Alicante): es un centro privado que sigue una metodología propia, el Modelo Pedagógico Grupo Sorolla Educación (GSE). En él se puede disfrutar de extraescolares como natación, fútbol, ballet, danza, judo y taekwondo.
  • ​Lady Elizabeth School (Benitachell, Alicante): este centro privado sigue el currículo inglés y cuenta con profesores nativos. En él se organizan excursiones tanto dentro como fuera del país a destinos internacionales. Además, tiene extraescolares como karate, yoga, natación, ciencia, lego y oratoria.
  • ​Newton College (Elche, Alicante): es un colegio privado, laico, multilingüe y de inspiración internacional. Su metodología integra los programas del Bachillerato Internacional (IB) con el currículo nacional.
  • ​Xabia International College (Xàbia, Alicante): es un centro privado que sigue el British National Curriculum y el modelo nacional. En él se organizan visitas a museos y eventos musicales y de teatro.

Piden cárcel para dos médicas por la muerte de Aitor, el niño que acudió cinco veces a Urgencias

2025-03-23T06:40:17-06:00

La fiscalía de Alicante pide penas de entre un año y diez meses y dos años y cuatro meses de cárcel para dos médicas pediatras por su supuesta negligencia en la muerte de un niño de ocho años por peritonitis que, en octubre de 2020, pasó cinco veces por Urgencias en menos de cuatro días.

Para la fiscalía, las enjuiciadas, las facultativas del hospital de Elda M.R.R. y del centro de salud de Petrer M.B.S., han cometido un delito de homicidio por imprudencia y junto a las penas de prisión solicita la inhabilitación profesional por cuatro años y medio y tres años y medio, respectivamente, así como indemnizaciones para la familia del menor por más de 143.000 euros.

El juicio por estos hechos está previsto a partir de este lunes. Además de la fiscalía, reclaman por estos hechos los abuelos y la madre, representados por el despacho de abogados de Raquel Sánchez Navarro.

Los hechos ocurrieron a partir del 24 de octubre de 2020 cuando el pequeño, Aitor E.G., empezó a sufrir dolor abdominal en la casa familiar de Petrer, donde vivía con su abuela materna y su pareja, quienes tenían cedida la custodia por parte de la madre, y éstos le llevaron al centro de salud de esta población.

Desde allí le dirigieron al cercano hospital de Elda, donde le diagnosticaron dolor abdominal sin signos de alarma con vómitos por posible inicio de un virus y recibió el alta, pero los vómitos siguieron y los abuelos lo volvieron llevar al ambulatorio el día 26.

Lo derivaron de nuevo al mismo hospital, donde la pediatra encausada M.R.R. no reflejó en su informe varios síntomas, como la frecuencia cardíaca, ni tampoco pidió pruebas como una ecografía abdominal ni la preceptiva analítica sanguínea.

La fiscalía ve "mala praxis" por esta falta de pruebas y porque la médico recomienda volver a Urgencias "si el niño vomita mucho", cuando ya lo hacía a razón de 7 u 8 veces diarias, y también porque sugiere que sea controlado por su pediatra cuando éste ya lo había derivado en dos ocasiones al hospital.

Dos días después y pocas horas antes de fallecer, el día 28 de madrugada, ante la persistencia de los dolores los abuelos volvieron a llevar al pequeño Aitor al ambulatorio de Petrer donde la segunda enjuiciada, la también pediatra M.B.S., no realizó exploración física alguna ni le tomó las constantes vitales ni la tensión ni la frecuencia cardíaca.

Sí le administró Buscapina Compositum IM pese a que es un medicamento no recomendado habitualmente en pediatría y, pese a su "grave estado", no lo derivó al hospital, elevando el 70% el riesgo de muerte. Para la fiscalía, M.B.S. "infringió normas básicas de su profesión y agravó la situación del menor", que en ese momento padecía una apendicitis aguda que condujo a una infección en el tracto digestivo antes de una peritonitis, de la que falleció ese mismo día a las 9.00 horas en el hospital de Elda.


Muere un trabajador y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela

2025-03-20T09:25:33-06:00

Un trabajador de 48 años ha muerto y otro de 47 ha resultado herido este jueves a consecuencia de un accidente laboral en la avenida Doctor García Rogel en el municipio de Orihuela, según han informado fuentes sanitarias.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha recibido el aviso del siniestro sobre las 12.25 horas, tras lo que ha movilizado hasta la zona un helicóptero medicalizado, una unidad del Soporte Vital Básico (SVB) y un equipo médico de Atención Primaria.

Los servicios de emergencias han trasladado en la ambulancia del SVB al trabajador herido hasta el Hospital Vega Baja al presentar una crisis de ansiedad y una posible fractura en una mano.


Condenada a 19 años de cárcel por matar a su hijo de dos años y maltratar a su gemelo

2025-03-20T08:36:50-06:00

La Audiencia de Alicante ha condenado a penas que suman 19 años y siete meses y medio de prisión a una mujer que asfixió en Bigastro (Alicante) a su hijo, de dos años y llamado Daniel, tras haberle maltratado de forma habitual junto a su gemelo.

El Tribunal del Jurado de la Sección Séptima de la Audiencia, con sede en Elche, que aplica el veredicto emitido por un jurado popular, la considera autora de un delito de asesinato, otro de maltrato habitual y seis de lesiones. A su vez, contempla la agravante de parentesco y las atenuantes de confesión, dilaciones indebidas y la de actuar bajo los efectos de las drogas.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la condenada deberá abonar una indemnización de 100.000 euros a cada uno de los dos hermanos de la víctima mortal (su gemelo y otra niña de nueve años.). Además, debe pagar otros 10.000 euros al gemelo del fallecido, por las lesiones que sufrió y las secuelas que le quedaron a consecuencia de los hechos.

El relato de los hechos probados, que recoge la sentencia, señala que la mujer vivía con sus tres hijos en una casa en la localidad de Bigastro. En al menos seis ocasiones, los gemelos sufrieron violencia física por parte de la condenada, a los que zarandeó provocándoles varias fracturas y golpeó con diversos objetos en la cabeza, el tronco o las extremidades.

Las agresiones se repitieron y crearon un clima de alteración pacífica de la convivencia hasta el día 11 de junio de 2022, cuando la mujer regresó del parque con los dos pequeños y, tras acostar a uno de ellos, cogió del cuello al otro y le apretó hasta provocarle la muerte por estrangulación.

El jurado consideró probado que la procesada es consumidora de drogas desde los 20 años, lo que le llevó a un deterioro psicológico que afectó su voluntad en el momento de cometer el asesinato. Durante la celebración de la vista oral, la acusación popular y la defensa se adhirieron a la calificación de la Fiscalía, mientras que la acusada reconoció los hechos. La sentencia dictada por la Audiencia de Alicante no es firme y se puede recurrir ante la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV.


Piden dos años de cárcel para los dos policías que humillaron e insultaron a una mujer transexual

2025-03-16T07:12:12-06:00

La fiscalía de Alicante pide dos años y dos meses de prisión para dos agentes de la Policía local de Benidorm que, en mayo de 2020 y por su identidad de género, humillaron y insultaron a una mujer transexual en plena calle desde un coche patrulla.

Uno de los dos policías profirió los insultos y humillaciones y el otro grabó lo ocurrido, un vídeo que envió a su compañero quien, a su vez lo reenvió a un grupo de WhatsApp de más agentes, uno de los cuales finalmente lo subió a la plataforma YouTube, según el ministerio público, que aprecia un delito de odio.

El juicio contra estos dos agentes se ha fijado para este martes, 18 de marzo, a partir de las 9.30 horas en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Alicante, según el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV). Los hechos ocurrieron el 1 de mayo de 2020 cuando los procesados, que estaban de servicio en plena pandemia sanitaria por el coronavirus, circulaban en el vehículo policial y se aproximaron a la víctima.

Según relata la fiscalía, uno de los policías se dirigió a ella y le dijo "de día eres todavía más feo, eres horrible" y añadió, en el contexto de confinamiento, "¿qué es lo que hacéis ahora que no podéis jalar pollas ni robar? ¿Cómo vives?", "si antes jalarías pocas pollas, con lo feo que eres, ¿ahora qué haces?".

En el vídeo subido a internet se ve que este agente añadió: "Te dije el otro día que no podías estar por aquí y no te denuncié", mientras su compañero que está grabando la escena replica "no, no, hay que denunciarle". "Que te vayas, cerdo", espetó el policía local antes de detener la grabación.

La difusión del video tuvo una gran repercusión en las redes sociales y en los medios de comunicación, y causó la detención del agente de los insultos, que quedó en libertad con cargos tras pasar a disposición judicial. Además, tanto él como su compañero, el que grabó las imágenes, fueron expedientados por el ayuntamiento de Benidorm y suspendidos de sus funciones.


El pueblo de Alicante enclavado en una montaña donde se venden casas de 100 m2 por menos de 65.000 euros

2025-03-15T00:00:03-06:00

La situación de la vivienda en España es cada vez más complicada. Muchas familias o grupos de personas con ingresos menores encuentran dificultades para comprarse una nueva casa o pagar una hipoteca. A pesar de que el precio del metro cuadrado ha alcanzado ya los 2.270 euros de media en todo el país, existen algunos municipios en los que esta cifra no es tan alta.

Un ejemplo es el municipio alicantino de Callosa de Segura, situado a 45 kilómetros de la capital de provincia y conocido por estar enclavado en la parte media-baja de la Sierra de Callosa. Según los datos de Idealista, este pueblo, donde el precio del metro cuadrado es de 630 euros, es mucho más barato que otros como Moraira, donde cuesta 3.982 euros, o Jávea, con un precio de 3.601 euros.

Municipios de Alicante más baratos

Aparte de Callosa de Segura, donde, si se establece como medida base una vivienda de 100 metros cuadrados, el inmueble tendría que tener un precio de 63.000 euros, existen otras localizaciones de Alicante donde el precio del metro cuadrado está por debajo de la media de la provincia, que en febrero de 2023 se situaba en 2.389 €/m2. Algunos de ellos son:

  • Algueña: 515 euros/metro cuadrado.
  • Villena: 664 euros/metro cuadrado.
  • Salinas: 710 euros/metro cuadrado.
  • Biar: 737 euros/metro cuadrado.
  • Elda: 741 euros/metro cuadrado.
  • Monovar: 745 euros/metro cuadrado.
  • Redovan: 758 euros/metro cuadrado.
  • Sax: 768 euros/metro cuadrado.
  • Muro del Alcoy: 788 euros/metro cuadrado.
  • Cocentaina: 793 euros/metro cuadrado.
  • Onil: 799 euros/metro cuadrado.
  • Benejuzar: 808 euros/metro cuadrado.
  • Albatera: 899 euros/metro cuadrado.
  • Ibi: 913 euros/metro cuadrado.
  • Crevillente: 924 euros/metro cuadrado.
  • Novelda: 925 euros/metro cuadrado.
  • Aspe: 953 euros/metro cuadrado.
  • Bigastro: 982 euros/metro cuadrado.
  • Pego: 990 euros/metro cuadrado.
  • Alcoi: 992 euros/metro cuadrado.

La Fiscalía pide un año de cárcel para tres acusadas por menospreciar a una compañera de trabajo con enanismo

2025-03-13T13:16:17-06:00

La Fiscalía ha pedido un año y seis meses de cárcel para tres mujeres acusadas de vejar y menospreciar a una compañera de trabajo que padece acondroplasia (enanismo). Estas se burlaban continuamente de la denunciante, a la que llegaron a llamar con un número de teléfono oculto para "acosarla".

El fiscal ha asegurado en la vista oral celebrada este jueves en la Audiencia Provincial de Alicante que ese tipo de conducta, que tuvo lugar en el centro de salud de Benidorm con una compañera del servicio de limpieza, "excede de lo que se considera una broma" para convertirse en un supuesto de acoso laboral y de "bullying". En este caso, se alude a su condición física con "ese insulto que avergüenza", en referencia a "la enana".

Los hechos ocurrieron entre diciembre de 2020 y julio de 2022, cuando se dictó una orden de alejamiento contra ellas, después de una disputa laboral en relación con quién debía hacerse cargo de sacar un contenedor de residuos.

Esta situación derivó en "acoso" a la entrada y salida del horario laboral "en el que claramente se hacía referencia a la situación de discapacidad de la denunciante". En el juicio se han citado varios episodios concretos, uno de ellos en diciembre de 2020 cuando la llamaron desde un número oculto y, en tono de burla y humillación, le dijeron que eran del "Circo del Sol" y que estaban buscando "trapecistas, payasos y enanos" para contratarla.

La denunciante ha relatado ante la sala que su objetivo al emprender acciones legales contra sus excompañeras es "que se haga justicia" y defender "a otras personas con discapacidad". "Yo tengo acondroplasia y tengo derecho a trabajar como todo el mundo sin que se rían ni se burlen ni me discriminen, como han hecho conmigo", ha insistido.

Aunque no busca dinero, ha aclarado que no renuncia a la compensación económica y su letrado ha elevado la petición de pena a un año y diez meses y una indemnización de 15.000 euros. Por su parte, las tres acusadas han negado los hechos y han sostenido que se limitaron a gastarle bromas con esas llamadas, sin ánimo de menospreciarla por su discapacidad, aunque sí han reconocido que eran acciones "de mal gusto".

Una de las tres encausadas -propietaria del teléfono desde el que se hicieron dos de las llamadas- ha pedido perdón a la víctima al hacer uso de su derecho a la última palabra, en la conclusión del juicio, donde las defensas han pedido la libre absolución.

Estas partes han sugerido que la denunciante ha actuado con "ánimo espurio" para tratar de aprovechar la situación con el fin de lograr un rendimiento económico. A su vez, han apuntado que la excompañera se encuentra pendiente de un segundo procedimiento laboral paralelo contra la empresa, en el que pide una indemnización de 150.000 euros.


Si eres de Alicante y tienes uno de estos 14 apellidos, desciendes del Imperio romano

2025-03-13T07:03:15-06:00

La huella del Imperio romano en la Península Ibérica sigue viva hoy en día, no solo en nuestras leyes, política y lengua, sino también en los apellidos de los españoles. En Alicante, varios de los apellidos más comunes tienen un origen romano, revelando un linaje que se remonta a aquella época lejana pero influyente. Estos apellidos han perdurado a lo largo de los siglos, transmitidos de generación en generación y conectándonos con nuestro pasado.

Apellidos romanos de Alicante

El apellido más común y que con mayor frecuencia se repite en España es García, cuyo origen tiene varias teorías y que en Alicante es el primer apellido de 43.898 personas y el segundo de 43.918, según los últimos datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Otro apellido frecuente es el de Romero, que se repite 8.188 veces en Alicante y podría indicar ascendencia romana.

Hay otros apellidos que se repiten en esta parte de la Comunidad Valenciana y también pueden indicar un linaje romano. Un ejemplo es el de Costa, que se repite en aproximadamente 3.100 alicantinos, o Marco, que aparece acompañando 5.122 nombres de personas nacidas en la provincia, ya sea como primer o segundo apellido.

Algunos apellidos con origen romano

Esta es la lista completa de los apellidos que podrían indicar que tienes una ascendencia del Imperio Romano:

  • Expósito.
  • Espósito.
  • Fontana.
  • Greco.
  • Marco.
  • Roma.
  • Romano.
  • Villa.
  • ​García.
  • Rossi.
  • Romero.
  • Acosta.
  • Bianchi.
  • Costa.

El sorteo de Euromillones deja un nuevo millonario en España y el bote sube a 162 millones de euros

2025-03-12T03:06:20-06:00

El sorteo de Euromillones celebrado este martes, 11 de marzo, ha dejado una combinación ganadora formada por los números 13, 36, 37, 42 y 47, junto a las estrellas 07 y 11. La recaudación total ha ascendido a 69.471.219,40 euros, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado tras el cierre del sorteo.

Los resultados del día han confirmado que no hay boletos acertantes de Primera Categoría (5 + 2) en ningún país participante, lo que provoca que el bote se acumule para el próximo sorteo. Este hecho genera grandes expectativas, ya que un único acertante de Primera Categoría en el próximo Euromillones podría llevarse un premio de 162 millones de euros.

En España, el sorteo ha dejado dos boletos acertantes de Tercera Categoría (5 + 0), que recibirán importantes premios. Además, el sorteo complementario de El Millón ha caído en Alicante, concretamente en el Despacho Receptor número 4.320, ubicado en Tridente, 41 L-4 (acceso por Historiador Vicente Ramos).

La ausencia de ganadores del premio principal mantiene el interés en esta popular lotería europea, que semana tras semana genera expectación entre los apostantes españoles y del resto de países participantes. Los 69 millones de euros recaudados demuestran la popularidad que mantiene este sorteo, que cada martes y viernes ofrece la posibilidad de conseguir premios millonarios.


Cae un grupo criminal que fabricaba anabolizantes en una bañera en Alicante

2025-03-10T04:53:45-06:00

La Policía Nacional ha desmantelado en Alicante un laboratorio clandestino dedicado a la producción y distribución de anabolizantes y esteroides, que contaba con capacidad para fabricar más de tres millones de dosis. Los agentes han detenido a los 11 miembros del grupo criminal, que realizaba las entregas a domicilio exclusivamente a clientes de máxima confianza para evitar el seguimiento policial.

La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un hombre podría estar fabricando esteroides —utilizados para la mejora del rendimiento deportivo—en un laboratorio ilegal. Una vez que se logró identificar al resto de miembros del grupo y ubicar el lugar del laboratorio, se llevaron a cabo seis registros en los que se incautaron más de 300.000 dosis de anabolizantes ilegales, tres kilogramos de distintos tipos de principios activos, vasos de precipitación, encapsuladoras, una centrifugadora, miles de viales y cápsulas vacías, además de más de 4.300 euros en efectivo.

El laboratorio clandestino estaba ubicado en un domicilio distinto al del líder del grupo criminal, donde las sustancias se fabricaban de forma artesanal y sin las condiciones higiénicas adecuadas. El principio activo —procedente de países asiáticos— llegaba a España oculto en paquetes con contenidos ficticios, como harina, pasta o suplementos nutricionales.

Una vez recibido, el compuesto se mezclaba manualmente con aceites, colorantes y otras sustancias de corte, que les permitía producir más de tres millones de dosis. Según revelaron las pesquisas, los productos llegaban incluso a prepararse en bañeras de la vivienda.

Ganaban más de 15.000 euros al mes

El líder del grupo contaba con una amplia red de distribuidores que formaban parte de su círculo más próximo y los cuales trabajaban bajo su mando dando servicio a los consumidores finales. Toda esta actividad delictiva le permitía unos ingresos que podrían superar los 15.000 euros mensuales.

No obstante, la Policía descubrió que uno de los distribuidores planeaba ampliar el negocio a nivel nacional, proponiendo la creación de una marca con un etiquetado atractivo que otorgase mayor credibilidad al producto. Sin embargo, esta estrategia fue descartada por miedo a levantar sospechas y atraer la atención policial.

Tras identificar a los miembros del grupo y localizar el laboratorio, la Policía Nacional arrestó a las 11 personas implicadas, quienes fueron puestas a disposición judicial acusadas de pertenencia a grupo criminal y delito contra la salud pública.

La Sección de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje de la UDEV, perteneciente a la Comisaría General de Policía Judicial, ha recordado que solo en el pasado año 2024 llevó a cabo 22 operaciones relacionadas con el dopaje, resultando detenidas o imputadas 200 personas. En total, se realizaron 69 registros y 37 inspecciones en el marco de estas investigaciones.


Oferta de empleo en Alicante: incorporación inmediata, trabajo estable y 32.000 euros

2025-03-09T01:09:35-07:00

La búsqueda de empleo puede llegar a convertirse en un enorme reto, especialmente cuando se está desempleado o se busca dar un giro a la vida profesional o encontrar mejores condiciones. Sin embargo, cada día hay nuevas ofertas de empleo que merece la pena considerar, y entre ellas se encuentran varias vacantes en Alicante que ofrecen trabajo estable e incorporación inmediata.

A través de las diferentes plataformas de empleo podemos encontrar interesantes propuestas como la de asesor financiero que está disponible en el portal de Adecco, una oferta en la que se busca a aquellos que estén dispuestos a ser parte de una empresa de referencia del sector financiero, con más de 150 años de experiencia.

En este caso, están en la búsqueda de asesores que tengan ganas de crecer a nivel profesional y construir una cartera de clientes propia, proporcionando soluciones de ahorro, inversión y planificación financiera.

Para acceder a esta oferta de trabajo se exige tener titulación universitaria en Economía, Derecho, ADE o similar, además de ser valorada la experiencia en ventas o asesoramiento. Se trata de un puesto en el que hay que mostrar habilidades de captación de clientes. Se ofrece un contrato indefinido a jornada completa con un salario de entre 25.000 y 32.000 euros al año.

Otra opción disponible en Adecco, en este caso en el sector logístico, es la de acceder a una de las 10 vacantes para trabajar como repartidor/a, para lo que se ofrece una jornada de 25 a 33 horas semanales, con incorporación de inmediata y disponibilidad de lunes a domingo, con un salario de 9,28 euros brutos a la hora. Se exige tener carné de conducir con un mínimo de dos años de antigüedad.

En la misma plataforma de empleo se están buscando Puentegruístas, para trabajar en Ibi, una opción para quienes buscan estabilidad laboral en el sector del metal. Con 17 vacantes disponibles, se ofrece una jornada completa de lunes a viernes en una empresa líder del sector.

Exigen tener carnet de Puente Grúa y experiencia previa en el manejo del mismo, así como ser un trabajador con responsabilidad, compromiso y capacidad para trabajar en equipo.

Otras ofertas de empleo en Alicante

En Salinas están buscando a personas interesadas en disfrutar de un trabajo estable en el sector metalúrgico o vidrio-PVC, ideal para quienes sean personas activas y con ganas de crecer. Buscan a diez personas para pasar a ser parte de su plantilla, ofreciendo incorporación inmediata, estabilidad laboral y un salario competitivo.

Los turnos son rotativos, de mañana (7 a 15 horas), tarde (15 a 23 horas) o noche (22 a 6 horas), sin necesidad de tener estudios mínimos, pero valorando la experiencia o formación en la industria metalúrgica y/o vidrio PVC. Se exige tener coche propio.

Otra oferta de empleo interesante es la de envasador/a en el sector hortofrutícola en San Isidro, para la que hay disponibles tres vacantes, a quienes se les ofrece un contrato temporal según producción con horario de 9 a 17 horas de lunes a sábados, encargándose del envasado y preparación del producto. Se exige experiencia previa en envasado y carnet de manipulador de alimentos. Es una oferta anunciada en Manpower.

Por último, destacamos la oferta de Customer Service Experts para ofrecer una experiencia perfecta a los pasajeros, una oferta de Gevekom Customer Services España en la que se ofrece trabajo remoto, híbrido o presencial con horarios flexibles, con un salario competitivo y un bono de bienvenida. También se incluye formación completa y beneficios exclusivos.

Las funciones son la de asesorar y atender a clientes, gestionar reservas, cambios y reembolsos y resolver incidencias, siendo exigido tener experiencia previa en atención al cliente (preferible en call center o sector de viajes), así como dominio de inglés, español y alemán y tener excelentes habilidades comunicativas.


El pueblo más antiguo de Alicante: convertido en una ciudad y declarado Patrimonio de la Humanidad

2025-03-08T23:00:05-07:00

Alicante es una de las provincias con mayor riqueza geográfica y cuenta con un increíble patrimonio cultural, convirtiéndose en uno de los puntos más destacados de España. En esta parte de la Comunidad Valenciana se pueden disfrutar de algunas de las mejores playas y hermosos paisajes montañosos. Unos restos hallados en distintos yacimientos datan del siglo IV a.C, época en la que nacieron los primeros asentamientos humanos en el territorio alicantino, que más tarde dieron origen a pueblos y aldeas. Uno de los municipios de la provincia es particularmente relevante en términos históricos por ser el más antiguo.

El pueblo más antiguo de Alicante

Elche es considerada como el pueblo más antiguo de Alicante. Y es que aunque actualmente esté considerada como una ciudad, en sus inicios fue un pueblo alicantino cuyos orígenes se remontan a la Edad Moderna de la Piedra del periodo del Neolítico (año 5000 a. C.).

Una de las pruebas que lo corroboran es su famosa Dama de Elche, un busto tallado en piedra caliza cuya creación está fechada entre los siglos V a. C. y IV a. C. Su descubrimiento se dio en 1897 en el yacimiento de La Alcudia y ha sido expuesta en el Museo del Louvre, Museo del Prado y Museo Arqueológico Nacional de España, donde se encuentra actualmente.

Lugares de interés de Elche

Los períodos ibero, romano y musulmán fueron de máximo esplendor en la ciudad ilicitana. Parte de su legado aún se conserva en ella, destacando la Torre de la Calahorra, una fortificación almohade construida entre finales del siglo XII y principios del XIII, La Basílica de Santa María, que aunque fue edificada en época barroca se levantó sobre la antigua mezquita de época musulmana de Elche, restos de la Muralla Islámica, el Palacio de Altamira, cuya primera fase de construcción corresponde con la primera se corresponde a los siglos XI y XIII, y el Convento de la Merced.

Entre otros monumentos importantes de Elche cabe citar el Moli del Real, la Torre de los Vaillo, la Torre del Consell que actualmente se ha transformado en el Ayuntamiento y El Castellar de la Morera.

Pero dentro de los lugares de interés de Elche no solamente existen los monumentos. También hay parques, museos, teatros y centros culturales, como los siguientes:

  • El Palmeral de Elche
  • Huerto del Cura
  • Parque del Filet de Fora
  • Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Puzol
  • Centro de Cultura Contemporánea L'Escorxador
  • Sala Cultural La Llotja
  • Museo de la Festa
  • Museo del Palmeral
  • Gran Teatro de Elche

Elche como Patrimonio de la Humanidad

Del listado anterior, El Palmeral de Elche y el Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Puzol están instritos dentro de diferentes listas del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El primero fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 y el segundo está considerado como Registro de Prácticas Excelentes en Materia de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial desde 2009.

El tercer bien inscrito dentro de las listas de Patrimonio Mundial de la UNESCO es El Misteri o la Festa d'Elx, un drama cantado, de origen medieval, que relata la dormición, asunción a los cielos y coronación de la Virgen María. Con el paso de los años este evento fue nombrado como la fiesta popular de Elche por excelencia. Se celebra durante el 14 y 15 de agosto en la Basílica de Santa María.

Esta festividad fue, además, declarada como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en 2001 e incorporada a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2008, convirtiéndose así en la primera fiesta española con este reconocimiento.

Städte in Comunidad Valenciana

Alcoi Alicante Benidorm Castellón Valencia

Gebiete in Spanien

Andalusien Aragonien Asturien Balearen/ Balearische Inseln Baskenland Ceuta Extremadura Galicien Kantabrien Kastilien- La Mancha Kastilien-León Katalonien La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra Valencia die Kanaren/Kanarischen Inseln

Zeitungen / Europa

Albanien Andorra Armenien Aserbaidschan Belgien Bosnien und Herzegowina Bulgarien Dänemark Deutschland die Färöer die Niederlande die Schweiz die Tschechische Republik Estland Finnland Frankreich Georgien Gibraltar Griechenland Irland Island Italien Kroatien Lettland Liechtenstein Litauen Luxemburg Malta Mazedonien Österreich Polen Portugal Rumänien Russland San Marino Schweden Serbien Slowakei Slowenien Spanien Türkei Ukraine Ungarn Vatikanstadt Vereinigtes Königreich Weissrussland Zypern